
Día Mundial del Medioambiente: llamamiento a la acción contra la polución por plástico

La primera celebración del Día Mundial del Medio Ambiente tuvo lugar en 1973 con el eslogan «Only One Earth» (Una sola Tierra). Con el paso de los años, este día se ha convertido en la mayor plataforma mundial de defensa del medioambiente y lo celebran millones de personas en todo el mundo para concienciar sobre los problemas a los que se enfrenta nuestro entorno, como la contaminación atmosférica, el comercio ilegal de especies silvestres, la subida del nivel del mar y la seguridad alimentaria, entre otros. El Día Mundial del Medioambiente de este año se aloja en Côte d’Ivoire y está apoyado por los Países Bajos. Se centrará en soluciones contra la polución por plástico.
La polución por plástico se ha convertido en uno de los mayores problemas medioambientales. La humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año1, de las cuales dos tercios se utilizan una sola vez, por lo que las consecuencias son catastróficas desde el punto de vista social, medioambiental y económico2. El rápido aumento en la producción de productos de plástico desechables supera la capacidad mundial de eliminarlos, siendo la polución por plástico más visible en países menos prósperos, donde los sistemas de recolección de residuos son, a menudo, ineficientes o inexistentes3. Una gran parte de los residuos plásticos acaba en nuestros océanos, con un efecto negativo inmenso en la vida marina4. Los microplásticos ya han encontrado el camino hasta la comida que consumimos, el agua que bebemos y el aire que respiramos. Además, el plástico está hecho de combustibles fósiles, lo que significa que su producción y uso contribuyen directamente a la crisis climática5 6.
Todo el mundo puede contribuir para mitigar los efectos. Aunque la energía solar por sí sola no puede hacer frente directamente a los residuos plásticos, desempeña un papel en la creación de un sistema energético sostenible y respetuoso con el medioambiente. Combinar la adopción de energías renovables con otras medidas como la reducción de residuos, el reciclaje y el consumo responsable puede contribuir colectivamente a reducir los residuos plásticos y promover un futuro más sostenible. En Schletter Solar nos comprometemos a reducir nuestro impacto negativo en el medioambiente. Estamos trabajando para reducir nuestra huella medioambiental replanteándonos cómo utilizamos, recuperamos y eliminamos el plástico mediante la aplicación de prácticas eficaces de gestión de residuos y programas de reciclaje, así como reduciendo o cambiando nuestro material de embalaje por opciones más sostenibles. En este Día Mundial del Medioambiente, queremos aprovechar la oportunidad para promover prácticas sostenibles y concienciar a nuestros clientes, empleados y partes interesadas sobre la reducción del plástico.
Las soluciones innovadoras impulsadas por la comunidad se pueden ver en el Mapa del Día Mundial del Medioambiente, una herramienta para registrar un evento o actividad y para enterarse de las acciones que se llevan a cabo en las proximidades. Estas actividades incluyen, entre otras, limpiezas de playas, eventos educativos para la sensibilización y la concienciación comunitaria y talleres para coser bolsas de tela. Hay más información sobre cómo actuar y ayudar con la lucha contra la crisis de polución por plástico en la Guía práctica Sin contaminación por plásticos.
______________________________
1 https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/42277/Plastic_pollution.pdf?sequence=4
2 https://www.unep.org/interactives/beat-plastic-pollution/
3 https://wwfafrica.awsassets.panda.org/downloads/wwf_plastic_pollution.pdf
4 https://www.iucn.org/story/202207/plastic-pollution-crisis
5 https://www.genevaenvironmentnetwork.org/resources/updates/plastics-and-climate/
6 https://stories.undp.org/what-do-plastics-have-to-do-with-climate-change